En estos días leí sobre la pronta salida de lo que será el crucero más grande del mundo
Para los que me conocen saben que después de 20 años trabajando y hasta viviendo en algunos hoteles, no hay nada que disfrute más, que unas vacaciones en alta mar, donde pueda disfrutar el atardecer y la vista del horizonte, desde la cubierta de un barco, además de recorrer y conocer diferentes destinos en un solo viaje.
Estoy convencido que el titular de la noticia anunciado que Wonder of the Seas estaba a punto de zarpar, despertó el interés de todos los amantes de los viajes en cruceros, motivando a muchos de ellos a preparar maletas y hacer las reservaciones.
Y es que la noticia venía directamente de la página oficial de la empresa Royal Caribbean International, donde anunciaban que el tan esperado Wonder of the Seas está cada vez más cerca de zarpar.
El que en breve se convertirá en el crucero más grande del mundo se encuentra en las etapas finales de su construcción. De ello es responsable uno de los astilleros más importantes y con mayor capacidad del orbe, el Chantiers de l’Atlantique, ubicado en la comuna francesa Saint-Nazaire.
La empresa naviera anunciaba que se tiene previsto su lanzamiento al agua en marzo del 2022 con 362 metros de eslora, 66 de manga 18 cubiertas y lo más impresionante 2.867 camarotes. Imagínense mi impresión, cuando vi esta cantidad de cuartos, cuando el hotel mas grande donde he trabajado tenía 520 habitaciones y era enorme. Uno de los más importantes en la ciudad capital de Venezuela.
En estas condiciones y tomando en cuenta las prioridades de los clientes hoy en día, enseguida revisamos cuáles serán las condiciones mas complejas y modernas de esta embarcación y que ofrecen a bordo

El primer punto a mencionar y no me sorprende, es la necesidad de estar comunicado en un crucero, lo cual enseguida recomiendan y mencionan las altas tarifas de las navieras, en este rubro y cuáles son los mejores trucos para evitar un golpe económico.
La ansiedad por usar internet en un crucero tiene un signo de alerta, ya que se multiplica con las mediciones hechas en tierra, a pesar que los precios de los paquetes wifi. Y las conexiones son más lentas que en tierra firme.
Para evitarles el susto y los enormes gastos que yo sufrí en mi última experiencia, quiero repasar algunos consejos para usar el internet a bordo, y los precios de las principales navieras.
A continuación, algunos detalles de interés, entre cruceros fluviales y de alta mar
Si uno viaja en un crucero fluvial en Europa, el problema del wifi casi no existe: si se usa la tarifa roaming, se paga lo mismo que en España para los llamados al país y para usar datos en internet.
El panorama cambia en los viajes en alta mar, sobre todo cuando se está lejos de la costa del continente o si se emprende un periplo por otros destinos, como Asia, el Caribe o el Sudeste Asiático.
Según informa ADSL Zone, para poder usar internet en alta mar los barcos se conectan vía satélite, aunque la velocidad para los usuarios es más lenta, con una latencia mayor, y según la red que ofrezca cada barco, hay riesgo de saturación si varios usuarios quieren usar el servicio al mismo tiempo.
Consejos para cuidar la economía
Lo primero que hay que hacer cuando el barco se haya alejado del puerto y ya no se reciba la señal de internet es dejar el móvil en modo avión. Así se evitan tanto la descarga de datos como las llamadas telefónicas inesperadas.
Un truco es dejar un mensaje en el contestador y pedir que los mensajes se envíen por audio de voz por Whastapp hasta que termine el viaje.
Hay aplicaciones que se pueden usar sin conexión, como Google Maps. Lo mismo sirve para Netflix o HBO: es mejor descargar previamente películas y series en el móvil o la tableta, y verlas sin necesidad de acceder a internet.
Gmail permite redactar correos sin conexión y dejarlos en la bandeja de salida. Cuando haya wifi disponible, se despacharán todos juntos. Eso sí: es mejor no adjuntar fotografías u otros archivos que pueden consumir un gran volumen de datos.
Evitar las actualizaciones
Cabe configurar el móvil para que las aplicaciones, sobre todo WhastApp, no se actualicen automáticamente. Además, en este sistema de mensajería se puede establecer para que no descargue fotos o vídeos automáticamente; una manera de evitar que la factura de internet se dispare.
Para postear en Instagram o Facebook, es mejor redactar el texto en un bloc de notas, y clasificar las fotos previamente. Cuando se esté en tierra o sea posible navegar, se necesitará poco tiempo para subir contenidos.
Muchos barcos de cruceros tienen salas con ordenadores, donde también hay que pagar por navegar en la web. Estos lugares suelen estar más vacíos por la noche, tras la cena; o temprano por la mañana.
Compañía por compañía
Cada compañía tiene sus propuestas de paquetes para navegar. Por lo general, la velocidad no es apta para ver películas en streaming o descargar archivos pesados.
Estas son las propuestas, recopiladas por ADSL Zone, de las principales compañías de cruceros.
Carnival
Los barcos de esta naviera, la más grande del mundo, se conectan desde los cibercafés y también de manera inalámbrica.
Carnival cuenta con tres planes: Social Wifi (solo permite acceder a redes sociales y aplicaciones como Whastapp, a 7,20 euros por día); Value Wifi (que se extiende al correo electrónico y páginas web, a 10,8 euros); y Premium Wifi (a 16 euros más rápido pero no tanto como para ver películas en streaming).
Costa Cruceros
Esta compañía ofrece un paquete de Internet Recargable, desde 250 megas a tres gigabytes.
El paquete social solo permite usar aplicaciones como Whastapp, Twitter o Facebook, mientras que la opción del internet por consumo tiene una base de tres euros, y se paga por los datos descargados.
Los pasajeros que tengan la app de MyCosta pueden comunicarse entre sí gratuitamente.
Disney Cruise Line
Esta compañía ofrece una de las conexiones con mayor velocidad del mercado, y permite ser usada por varios dispositivos, una opción agradecida por las familias que contratan sus viajes.
Sin embargo, se sugiere evitar la tentación de ver Netflix o estar subiendo muchas imágenes a las redes sociales.
Los precios van desde 17,17 euros por 100 megas usados hasta 80 euros por un gigabyte de datos.
A bordo cada camarote tiene un Wave Phone, que permite realizar llamadas gratis dentro del barco.
MSC Cruceros
Las tarifas varían según el tipo de crucero contratado, pero si se adquieren previamente, hay un descuento del 20%.
Hay un paquete básico con un límite de 3,5 gigas de consumo; y otro premium que permiten conectar hasta cuatro dispositivos, que llega hasta siete gigas.
Pullmantur
La compañía española ofrece bonos por minutos, sin límite de los datos que se usen en ese lapso. Los precios van desde los 12 euros por 30 minutos, hasta los 30 euros por 100 minutos o 50 euros por 250 minutos.
Royal Caribbean
Royal Caribbean presume de tener la conexión más rápida entre las compañías de cruceros, que no tiene problemas técnicos para ver películas por Netflix o HBO.
Apuesto a que muchos de ustedes se animan, o por lo menos visitaran la pagina de esta maravilla, para conocer los precios y también los atractivos destinos
Feliz viaje !