Marketing y Calidad de Servicio

Entre el Marketing y La Calidad de Servicio

Cuando el marketing y la calidad de servicio dejan de funcionar, toda la estructura de la empresa empieza a debilitarse.

En estos días terminando de escribir un artículo sobre la calidad de servicio, encontré una publicación que mencionaba algunas reglas básicas para todo aquel que se hace llamar “marketero”

Como ya se sabe, la digitalización ha convertido el marketing en una disciplina mucho más compleja y exigente, de lo que era en el pasado, cuando solamente bastaba con aplicar las -4 P de Kotler- (producto, precio, plaza y promoción).

Tomando esta descripción como punto de partida y alzando la mano siempre a favor de la calidad de servicio, he querido tomarme un poco de tiempo para mencionar las principales reglas que todo especialista en marketing debería recordar en cada una de sus próximas estrategias.

1.- Dedique toda su atención, en la experiencia del cliente

El “marketero” moderno es responsable de todos y cada uno de los puntos de contacto entre la marca y el consumidor. Por lo tanto, no puede perder el contacto con ninguno de esos puntos. Convertirse en un puente sólido, será su mejor herramienta.

2.- Comprenda la tecnología

No es necesario que se conviertan en auténticos maestros, pero si algo es seguro es que deben estar familiarizados con la tecnología para comprender la transformación de los hábitos y las elecciones del consumidor. Esto obliga a los nuevos directores de marketing a trabajar codo a codo con los encargados de la tecnología.

3.- Tenga coraje y sentido del humor

Los “marketeros” deben sentirse cómodos con el riesgo, desarrollando constantemente la agilidad, sin descuidar la perfección. Considerando el sentido del humor como un equilibrio perfecto.

4.- Sea veloz como el rayo

En la nueva era digital el director de mercadeo, precisa tomar decisiones en tiempo real. Esto deja el plan de marketing en algo completamente flexible y así debe ser visto por todos.

5.- Piense fuera de la caja

Hoy en día la competencia puede venir de cualquier parte y es responsabilidad del director de mercadeo y todo su equipo, estar con los ojos muy abiertos para detectar cualquier amenaza, o identificar, cualquier oportunidad.

A fin de cuentas, el director de mercadeo de cualquier empresa, conjuntamente con el director de la empresa, debe ser un profesional, con amplio sentido de compromiso, responsabilidad, pertenencia y habilidad para anticiparse a los cambios, además de una amplia perspectiva, para conocer su competencia y poder identificar las tendencias y necesidades del mercado. y saberlas interpretar con su equipo de trabajo.

Al final de todo esto lo más importante siempre serán:

ACTITUD y VOLUNTAD, los valores más importantes, para lograr los propósitos trazados.