Que harías si no tuvieras miedo?

En este nuevo episodio quiero hablarles sobre los miedos a tomar decisiones y como avanzaríamos en nuestras vidas, si aprendiéramos a dejar de lado esta sensación o sentimiento

El objetivo de esta conversación de hoy es conversar sobre los diferentes hábitos, rutinas, disciplinas y creencias, que nos permitan enfrentar los retos, las adversidades de la vida y las motivaciones que nos impulsan a demostrar lo mejor de nosotros mismos de manera autentica, genuina y consistente

…Dicho esto, quiero hacerles la pregunta: Si ¿Alguna vez se han preguntado qué harían si no tuvieran miedo? …¿A que o a cual cosa se atreverían?

Si algo te asusta HAZLO, es un dicho que nos deja atrapado entre la duda o el temor

Por lo general, y en lo personal yo me pregunto, ¿Cuándo fue la ultima vez que hiciste algo por primera vez?

.- Si buscamos en el diccionario, el significado de la palabra miedo nos dice lo siguiente: Sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario”

¿Se dan cuenta, de todas las veces que hemos sentido MIEEDO, por algo que solamente está en nuestra imaginación? Sería triste contar todas las cosas que hemos dejado de conocer o experimentar por el simple hecho de lanzarnos a lo desconocido o dudar de nuestras competencias

Como ser humano, somos curiosos, y el peor desenlace que puede pasarnos, es no haberlo intentado, para luego arrepentirnos

En el camino de la vida (profesional y personal) todos somos creadores, y con frecuencia son los retos lo que nos convierten en personas audaces y determinadas, siempre que pensamos en superar los obstáculos o nos vemos obligados a tomar decisiones es nuestra inteligencia o nuestra práctica, lo que nos muestra que siempre hay una manera de hacer las cosas, por difícil que parezcan

Cuando estamos en esta delgada línea entre el puedo y no puedo…CAMBIO Y CRECIMIENTO son las herramientas que vamos a requerir para tomar el coraje de enfrentarnos a tomar estas decisiones, dando así forma y abriéndonos paso a una nueva realidad

A partir de ese estado de conciencia, es cuando vamos a conocer realmente cuales son nuestras anclas, eso que nos motiva, nos da fuerza para salir de la victimización y las verdaderas razones que nos motivan para seguir hacia adelante

…Por eso quiero cerrar diciéndoles

Cuanto más te quejas más te debilitas, PEERO cuanto más agradeces, más te fortaleces

Recuerda esta frase como como un espejo de todas las veces que hacemos algo o dejamos de hacerlo por culpa de esos enemigos silenciosos del éxito: “duda, postergación y distracción”

Un tema del que estaré conversando en mi próximo articulo